jueves, 19 de agosto de 2010

Formulas Químicas

Las formulas químicas son la representación de los elementos y nos permiten conocer la proporción atómica o el numero de átomos que se encuentran en una molécula, nos muestra la distribución en el espacio y la manera como se unen los átomos por medio de enlaces químicos.

Clases de formulas químicas:

1. Formula empírica o mínima:

Indica el tipo de átomos presentes en un compuesto y nos muestra la proporción más sencilla, pequeña y entera en base a la relación entre los átomos de cada clase. En los compuesto covalentes se halla simplificando los subíndices, estos siempre serán números enteros. En los compuestos iónicos esta fórmula es la única que podemos conocer y la cual indica la proporción entre el número de iones de cada clase. En compuesto no-estequiométricos como minerales que tiene como subíndices decimales, indica presencia de huecos, impurezas o defectos en la red.

Ejemplos:

- La formula empírica de la Glucosa es CH2O, lo cual indica que por cada átomo de carbono, hay dos átomos de hidrogeno y un átomo de oxigeno.

- La formula empírica del Agua Oxigenada es HO, lo cual indica que por cada átomo de hidrogeno hay un átomo de oxigeno.



2. Formula molecular o condensada:

Indica el número real de cada elemento que constituye la molécula y el número de átomos de cada clase a partir de la formula empírica. Esta fórmula solo se usa para los compuestos covalentes.

Ejemplos:

- La formula molecular de la Glucosa es C6H12O6, lo cual indica que cada molécula está formada por 6 átomos de carbono, 12 átomos de hidrogeno y 6 átomos de oxigeno, unidos siempre de una forma determinada.

- La formula molecular del Agua Oxigenada es H2O2 , lo cual indica que cada molécula está formada por 2 átomos de hidrogeno y 2 átomos de oxigeno, unidos siempre de una forma determinada.



3. Formula estructural:

Es la formula más completa, nos muestra como se distribuyen y enlazan los átomos en una molécula, indica las distancias, ángulos y perspectivas desde diagramas bidimensionales y tridimensionales. En estos diagramas cuando es una línea continua representa un enlace plano, cuando es una línea punteada significa que el enlace esta por detrás y cuando se muestra un triangulo es el símbolo que indica que el enlace esta por delante.

Ejemplo:

- La formula estructural del Agua Oxigenada es:

No hay comentarios:

Publicar un comentario